Vamos a pasar a definir Social Listening y Social Profiling y las ventajas que proporciona cada una de estas técnicas:
Social Listening
El Social Listening es el proceso de monitorización de redes sociales e internet que permite identificar comentarios, conversaciones, opiniones, preferencias y datos de usuarios, clientes potenciales, competidores o líderes de la industria, con el fin de medir el rendimiento de una marca, producto u organización, de acuerdo a lo que las personas dicen de éstas.
Esta potente herramienta da la posibilidad a las marcas de conversar directamente con los clientes, con los posibles clientes, aportar valor a la atención al cliente de cualquier compañía y ofrecer una experiencia positiva al usuario.
Ventajas:
Entender al consumidor: Podemos analizar cómo se comporta y qué es lo que piensa sobre nosotros nuestro público objetivo.
Medir la aceptación de una campaña: Si lanzamos una determina acción, podemos ver qué grado de aceptación ha tenido entre los usuarios y el alcance que ha tenido dentro y fuera de nuestra comunidad.
Conocer qué hacen tus competidores: Permite conocer tanto sus fortalezas como debilidades. Y conocer sus debilidades permite construir la diferenciación de la marca en base a ellas.
Mejorar productos: Las marcas pueden detectar debilidades y oportunidades al escuchar conversaciones referidas a sus productos. Obtener esa información puede servir para realizar cambios en los mismos o bien en el desarrollo de nuevos.
Social Profiling
Nos permite incorporar información de los perfiles de redes sociales de los usuarios. Información que nos ayudará a obtener datos tan valiosos como los intereses, marcas con las que interactúa, amigos, lugares que ha visitado, eventos, etc.
Ventajas:
Conoce el comportamiento de tus clientes. Te da la posibilidad de conocer el grado de interacción con tu marca y descubrir los usuarios más comprometidos con tu marca.
Conocimiento de los usuarios: La obtención de datos reales a través de Social Login es la ventaja que más conocimiento te dará sobre el target objetivo.
Facilidad para hacer grupos de clientes: El tener más datos de su “personalidad” nos permite segmentar con mayor precisión a los usuarios y por tanto, hacer mejores pruebas y test a/b.